Noticias

NUEVO IMPULSO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Y LA DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS EN COLOMBIA


  • Este sector incluye diferentes tecnologías: la automatización, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la impresión 3D y el análisis de datos en tiempo real.
  • Actualmente, Colombia ocupa el puesto 79 en adopción de tecnologías de la industria 4.0 a nivel mundial, lo que invita al sector de plásticos a avanzar hacia una transformación digital.
  • La feria es organizada por Acoplásticos, Messe Düsseldorf Norteamérica y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias.

Bogotá, septiembre de 2024. La feria ColombiaPlast se ha consolidado como un evento clave para la transformación digital y sostenible del sector de plásticos en Colombia, destacando su papel en la dinamización de la economía nacional. El evento, que se llevará a cabo hasta el 27 de septiembre, busca fortalecer la competitividad del sector mediante la incorporación de tecnologías de la Industria 4.0, como la automatización, robótica, Internet de las Cosas, inteligencia artificial, impresión 3D y análisis de datos en tiempo real.


En un contexto en el que Colombia ocupa el puesto 79 en adopción de tecnologías 4.0 a nivel global, el evento se convierte en una plataforma esencial para que el sector avance hacia una verdadera transformación digital. ColombiaPlast, organizada por Acoplásticos, Messe Düsseldorf Norteamérica y Corferias, se enfoca este año en visibilizar las tecnologías que impulsan la transición hacia prácticas más sostenibles y eficientes.


Según proyecciones de Confecámaras, se espera que la adopción de tecnologías 4.0 en el sector crezca un 89% en los próximos siete años. 


Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos y socio organizador de la feria, comentó que “esta feria representa una oportunidad única para el desarrollo del sector, ofreciendo acceso a nuevas tecnologías, herramientas y tendencias con una visión de sostenibilidad y economía circular,de la mano de expertos”.


La automatización, robótica colaborativa, IoT y otras innovaciones son pilares fundamentales para mejorar los procesos y reducir el impacto ambiental en la industria. En este sentido, se espera que la automatización crezca un 41.4% para 2024, promoviendo un enfoque más ecológico. Además, en línea con la Ley 2232 de 2022, la economía circular y el reciclaje avanzado están ganando relevancia, optimizando la reincorporación de residuos plásticos a la cadena productiva, el uso de materias primas biobasadas, maquinaria más eficiente, entre otros factores.


Otro punto relevante es la inversión en pequeñas y medianas empresas, que enfrentan desafíos en cuanto a los altos costos de capacitación y tecnología. Por ello, se propone la creación de programas de formación gratuita que impulsen a los empresarios a adoptar estas nuevas prácticas tecnológicas.


Con esta apuesta por la sostenibilidad y la transformación digital, se proyecta que para 2025 la mayoría de las empresas del sector habrán adoptado la automatización y digitalización, tendencias que han crecido un 8% en los últimos siete años, permitiendo al país alinearse con los estándares internacionales y mejorar su competitividad en el mercado global.


Acerca de ColombiaPlast:


ColombiaPlast es la feria líder en el sector de plásticos en Colombia, brindando una plataforma para la exposición de insumos, productos, maquinaria, servicios, networking y aprendizaje en la industria.

Para más información, visite https://www.colombiaplast.org/es.


Galería

Powered by:

Miembro de:

Organiza:

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000