Noticias

COLOMBIA OCUPA EL TERCER LUGAR ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR EXPORTACIÓN DE PLÁSTICOS EN AMÉRICA LATINA

  • De acuerdo con Acoplásticos, los mercados internacionales de productos plásticos crecieron 16,4% en el primer semestre del año y los de materiales plásticos incrementaron 4,3%. 
  • Actualmente, la categoría de productos plásticos es la cuarta con mayor incremento en ventas al exterior en lo corrido del año en el país.
  • Más de 300 expositores se reunirán del 23 al 27 de septiembre en la XII versión de Colombiaplast que se realizará en Corferias, Bogotá. La feria es organizada por Acoplásticos, Messe Düsseldorf Norteamérica y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias.     

Bogotá, septiembre de 2024. La industria del plástico en Colombia desempeña un papel crucial en la economía del país, utilizando más de un millón de toneladas métricas de polímeros cada año, según un informe de Colombia Productiva. Este sector, que genera alrededor de 31 billones de pesos anuales en ventas, se prepara para su evento más destacado: Colombiaplast 2024.


“En Colombia, el sector del plástico se destaca como uno de los más dinámicos y con mayor potencial para desarrollar oportunidades de inversión a través de nuevos proyectos o alianzas estratégicas,” afirma Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Panorama de exportaciones

En esta línea, cabe resaltar que, en 2024, las exportaciones del sector plástico han visto un notable incremento impulsado por productos clave como tubos rígidos de PVC, tapas plásticas, vajillas y artículos para el servicio o cocina de plástico, así como cajas plásticas y películas de polietileno, polipropileno y PVC. De los 34 grupos industriales que han experimentado crecimiento en sus exportaciones, los productos plásticos ocupan el cuarto lugar en aumento de ventas al exterior.

Importaciones en Colombia

Cabe destacar que la industria continúa avanzando en expansión y modernización, muestra de esto es el aumento de parte de Colombia frente a las inversiones en maquinaria, partes y moldes, las cuales han crecido significativamente: US $86 millones en 2020, US $104 millones en 2021, US $143 millones en 2022 y US $137 millones en 2023. Entre enero y mayo de este año, las inversiones alcanzaron US $52,3 millones, destacando un incremento del 41,4% en maquinaria para moldear por soplado y vacío, y del 73,4% en maquinaria para termoformado.

Datos relevantes en la producción del sector plástico:

 

  • 55% de la producción se destina al subsector de envases y empaques.
  • 24% se utiliza como insumos para la construcción.
  • 6% se dirige al canal institucional y al consumidor.
  • 6% se emplea en el sector agropecuario.

 Además, según la Encuesta Mensual Manufacturera del DANE, la industria del plástico creció un 4,2% en el segundo trimestre de este año. De las 39 industrias evaluadas, solo 9 mostraron crecimiento en el primer semestre de 2024. 

Así mismo esta industria aumentó su producción real en un 0,8%, sus ventas en un 0,4% y el empleo en un 4,2%, cifras que demuestran que este sector se mantiene, a diferencia de la caída general del 3,7% del manufacturero.

 

Por lo anterior, Acolplásticos de la mano de Corferias, continúa creando espacios como Colombiaplast, una feria especializada que exhibe las tendencias y novedades del sector de plásticos. Convirtiéndose en el punto de encuentro ideal para el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades de negocio.


Serán 300 expositores y una agenda académica completa que abordará desde los temas propios de la industria hasta las tendencias de la impresión 3D y Go Plastic.


Acerca de ColombiaPlast:


Colombiaplast es la feria líder en el sector del plástico en Colombia, brindando una plataforma esencial para la exposición de productos y servicios, así como para el networking y el aprendizaje en la industria del plástico.


Para más información, visite https://www.colombiaplast.org/es

 

Galería

Powered by:

Miembro de:

Organiza:

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000